El ministro de Justicia, dijo que es necesario una revisión integral que puede ser llevada adelante por la misma Controlaría, en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
30/08/2021 17:50
Escuchar esta nota
La mañana del sábado 28 de agosto del presente año, la Procuraduría General del Estado anunció que dispuso desconocer la auditoría a las Elecciones Generales de 2019 realizada por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Este lunes por la mañana en entrevista con el programa El Mañanero de La Paz, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, sostuvo que según un informe de la Contraloría la OEA no ha realizado ninguna auditoría al proceso electoral anulado del 2019.
En tanto que el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que el presidente de la Cámara de Diputados (Freddy Mamani) y el Procurador General del Estado (Wilfredo Chávez) solicitaron en julio a la Contraloría una opinión "de naturaleza técnica" para saber si el análisis que realizó la OEA constituye en una auditoría.
"Para hacer ese trabajo ellos (Contraloría) analizaron la normativa nacional, antecedentes internacionales, derechos comparados, hicieron un informe amplio para ver si ese análisis presentado por Luis Almagro cumple las condiciones del acuerdo con Bolivia", dijo Lima.
En ese sentido, el titular de Justicia sostuvo que es necesario una revisión integral que puede ser llevada adelante por la misma Controlaría, en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Una revisión integral como plantea el procurador es una revisión que requiere un esfuerzo mayor, pero definitivamente la instancia que puede realizar es la misma Contraloría si seguimos la línea del informe del Contralor o la Contraloría y el Tribunal Supremo Electoral”, manifestó Lima.
Por su parte la Contraloría General del Estado expresó este lunes su predisposición de realizar una “verdadera” auditoría a las elecciones anuladas de 2019, incluso con observadores internacionales.
“Si es que hay una orden del Órgano competente, por supuesto que estaríamos (dispuestos porque) es parte de nuestro trabajo”, dijo Henry Ara, contralor general del Estado, en una entrevista con La Razón Radio.
Sin embargo, remarcó que en este momento, la Contraloría no puede hacer una auditoría a ese proceso electoral porque la normativa vigente establece que no tiene dicha facultad.
“Pero ya no está en manos de la Contraloría, sino en manos del Órgano Legislativo, que podría tal vez en este caso extender su mandato a la Contraloría para que haga esto y, por supuesto, tal vez con observadores internacionales porque las técnicas de auditoría acá o en cualquier parte del mundo son las mismas”, sostuvo.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00