Cargando...
Cargando...
Cargando...

31/03/2023 - 17:35

CIDH identifica avances en ‘inclusión y participación social’ y observa ‘incremento en violencia partidista’

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), culminó hoy su visiva “In loco” a Bolivia, cerrando la misma con un informe preliminar donde destacó siete observaciones preliminares.

CIDH identifica avances en ‘inclusión’ y observa ‘incremento en violencia partidista’. Foto: Red Uno.
Cargando...

Esmeralda A. Trotiño, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que llegó a Bolivia a nombre de los seis comisionados presentes en la conferencia de prensa realizada este viernes por la tarde en la ciudad de La Paz, dio lectura al informe preliminar, sobre su visita al país.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su visita ‘In loco’ a Bolivia, tuvo el objetivo de observar en profundidad la situación de los derechos Humanos en el país”, manifestó Trotiño.

La presidenta de la Comisión señaló que la delegación se reunió con diversas autoridades, además de representantes de la sociedad civil, víctimas de violaciones de Derechos Humanos, en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre, con el fin de escuchar las distintas voces.

Se reconoció la apertura del Estado Plurinacional de Bolivia al escrutinio internacional y agradeció las facilidades logísticas y asistencia brindada a la Comisión, y destacó la alta organización de la sociedad boliviana.

Ya en 2006 la Comisión visitó a Bolivia y en el 2007 publicó un informe en el que subrayaron desafíos vinculados con la inclusión social de las personas históricamente excluidas, la institucionalidad democrática, la independencia e imparcialidad del poder judicial, el acceso a la justicia en materia penal, incluyendo las violaciones a los Derechos Humanos, en el marco de las dictaduras, en el 2019 la Comisión publicó un informe de seguimiento donde ya había notado un conflictivo proceso de conflictividad social”, afirmó Trotiño.

Dijo además que pasado 17 años de su visita la Comisión pudo observar avances en materia de inclusión y participación social, sin precedentes que partieron del reconocimiento constitucional de un Estado Plurinacional, Multicultural y de la adopción de un modelo económico social, comunitario y productivo.

Cargando...

Identificó grandes desafíos estructurales que persisten hoy en el país, así como el recrudecimiento preocupante en materia de la violencia partidista, producto de una extremada polarización política que provocó una fractura en la sociedad boliviana.

Posteriormente dio lectura a los siete puntos de las observaciones, las mismas que resumen algunos hallazgos preliminarmente identificados, los cuales son: 

1.            En cuanto al nuevo marco constitucional, la Comisión destaca los avances alcanzados por la nueva Constitución del 2009.

2.            Se valora de manera positiva la reducción de los índices de pobreza y pobreza extrema en el país, así como la recuperación económica.

Cargando...

3.            Se destacan los avances en el Sistema Único de Salud. Preocupa la falta de una política pública y una legislación a nivel nacional en materia de salud mental.

4.            Respecto al medio ambiente y acceso al agua, se recibió información sobre la contaminación hídrica y -contaminación mercurio-; construcción de carreteras Tipnis que no se ajustan a los estándares interamericanos; denuncias sobre el aumento de las actividades ilegales de deforestación; incendio producto de la expansión agrícola sin control en áreas protegidas, avasallamientos, los mismos que se suman a la falta de un código procesal que rija la jurisdicción agroambiental.

5.            La Comisión destaca la discriminación estructural histórica, además de los avances y la ley contra el racismo, en Bolivia se impulsa un proceso de transformación sobre los pilares de la descolonización y despatriarcalización.   

 


Ayuda social:

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...