La ley establece que quienes no cumplan con este deber sin una causa justificada serán sancionados con la inhabilitación del Padrón Electoral Biométrico y una multa de 1.375 bolivianos.
18/09/2025 23:11
Escuchar esta nota
Si tienes la duda de si fuiste seleccionado como jurado para la segunda vuelta de las elecciones, aquí te explicamos cómo puedes verificarlo. La lista de los 211.000 jurados será publicada este domingo 21 de septiembre, tras el sorteo que se realizará mañana, viernes 19 de septiembre, con la presencia de representantes políticos y de la sociedad civil para garantizar la transparencia del proceso.
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, ha confirmado que el sorteo aplicará un criterio de paridad, asegurando que el 50% de los seleccionados sean mujeres y el otro 50% sean varones.
Paso a paso para verificar tu estado
Para saber si fuiste elegido, tienes varias opciones disponibles a partir de este domingo:
En línea: Consulta el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) o la página web del Tribunal Electoral Departamental (TED) de tu región.
Aplicación móvil: Usa la aplicación "Yo Participo", donde la información se actualizará simultáneamente.
Medios impresos: Revisa la nómina que se publicará en un periódico de circulación nacional.
Es importante recordar que la publicación de tu nombre en estas listas se considera una notificación formal, por lo que no es necesaria otra comunicación para que asumas el cargo.
Fechas importantes si fuiste seleccionado
Notificación: La entrega de memorandos a los jurados iniciará el sábado 20 de septiembre en zonas urbanas y dispersas.
Presentación de excusas: Si tienes una razón justificada (como estar embarazada, ser policía, militar, personal médico o periodista), puedes presentar tu excusa documentada ante los tribunales electorales departamentales o notarios del exterior entre el 22 y el 28 de septiembre.
Capacitaciones: Las capacitaciones para jurados se llevarán a cabo desde el 29 de septiembre hasta el 10 de octubre, con horarios específicos para áreas urbanas y rurales. Algunos TED habilitarán centros permanentes para quienes no puedan asistir a las fechas programadas.
El presidente del TED Oruro, Iver Pereira, hizo un llamado a la ciudadanía a asumir esta obligación cívica, fundamental para el desarrollo de elecciones transparentes. La ley establece que quienes no cumplan con este deber sin una causa justificada serán sancionados con la inhabilitación del Padrón Electoral Biométrico y una multa de 1.375 bolivianos.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55