PUBLICIDAD

“La Fiscalía identificó a tres”: allanan inmuebles en Montero en busca de cabecillas de avasallamientos

Álvaro La Torre, abogado de los propietarios afectados, destacó que las acciones forman parte de un proceso penal que busca sentar un precedente frente a las ocupaciones ilegales de tierras.

16/10/2025 16:23

Allanan inmuebles en Montero en busca de cabecillas de avasallamientos. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) del municipio de Montero realizó este jueves tres allanamientos simultáneos en busca de los presuntos autores intelectuales de la toma violenta ocurrida el pasado 3 de octubre en la propiedad Patujú, ubicada en la zona norte de Santa Cruz.

El operativo fue ejecutado junto al Ministerio Público, que investiga a tres personas señaladas como cabecillas del grupo que avasalló predios privados, provocando enfrentamientos y daños materiales.

“Ha habido tres operativos que se han realizado en horas de la mañana de forma simultánea por la Fiscalía y la Felcc”, explicó Álvaro La Torre, abogado de los propietarios afectados.

El jurista destacó que las acciones forman parte de un proceso penal que busca sentar un precedente frente a las ocupaciones ilegales de tierras.

“Queremos que entiendan los avasalladores que esta persecución no va a cesar. Es tiempo de que Santa Cruz se sacuda de estos delincuentes. Vamos a perseverar hasta que los dirigentes cabecillas terminen presos”, afirmó con firmeza.

Según La Torre, la Fiscalía ya habría identificado a tres personas vinculadas directamente con la toma de la propiedad. “Son tres inmuebles los que se allanaron, y tenemos las fotografías que confirman la participación de la señora Shirley Maldonado, a quien instamos a presentarse ante las autoridades”, agregó.

La investigación busca determinar la autoría intelectual y material de la toma, que dejó como saldo destrozos y enfrentamientos entre grupos que disputaban la posesión de los terrenos.

Mientras tanto, los propietarios exigen que se aceleren las actuaciones judiciales y que se castigue a los responsables para frenar el incremento de avasallamientos que afectan a la región cruceña.

“Esto no se trata solo de recuperar nuestras tierras, sino de poner un alto a la impunidad. Queremos justicia”, concluyó el abogado de las víctimas.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD