PUBLICIDAD

La magistrada Paola Prudencio jura como presidenta del Tribunal Constitucional Plurinacional

La posesión de la nueva presidenta del Tribunal Constitucional se realizó la noche de este martes.

25/11/2025 20:29

La magistrada Paola Prudencio jura como presidenta del TCP. Foto: APG
Sucre, Bolivia

Escuchar esta nota

La noche de este martes, se realizó la posesión de la nueva autoridad máxima del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Así, la presidencia recayó en la magistrada Paola Prudencio.

La decisión se anunció al concluir la sala plena del TCP, donde los cuatro magistrados electos en la gestión 2024 eligieron, por unanimidad, a la magistrada electa por el departamento de Oruro, Paola Verónica Prudencio Candia, para asumir el cargo de presidenta.

"Es un acto que simboliza la renovación, la restauración y el fortalecimiento de la justicia constitucional", afirmó el magistrado Ángel Edson Dávalos Rojas, quien fue el encargado de tomar el juramento de Prudencio.

Luego, la nueva presidenta destacó que tienen el compromiso de vivir en un país donde la ley sea respetada y la justicia no sea un instrumento de poder, sino "un refugio para el ciudadano".

"En los últimos tiempos, una sombra de incertidumbre, desconfianza y zozobra se han posado sobre esta institución. Hemos sido testigos de una de las páginas más oscuras en la historia de nuestra justicia; el intento de perpetuarse en el poder más allá del mandato que ustedes, el pueblo soberano, ha otorgado en las urnas. Esa anomalía, esa ruptura del pacto social termina hoy", afirmó.

Agregó que, en cumplimiento a la Constitución, se reestableció la legalidad y la institucionalidad en el TCP. "El tiempo de la autoprórroga ha concluido", dijo y apuntó que la Constitución establece límites temporales al poder para "evitar la tiranía".

"Quienes intentaron gobernar este Tribunal con mandatos fenecidos emitiendo resoluciones para proteger sus propios cargos y amenazar a otros , han cesado en sus funciones. A partir de este momento, las puertas de este Tribunal se cierran a la arbitrariedad y se abren nuevamente a la supremacía de la Constitución Política del Estado, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con más fuerza. No permitiremos que la justicia se detenga", resaltó.

Anuncio de medidas

Asimismo, informó que se conformarán salas y comisión de admisión, se hará transmisión pública de sorteo de expedientes, unificación jurisprudencial y la acumulación de expedientes para reducir la carga procesal, tratamiento de reglamentos de funcionamiento de Sala Plena de la comisión de admisión y el reglamento de advocaciones, que serán publicados en la página institucional del TCP.

 

También anunció la reestructuración y convocatoria pública para los cargos jurisdiccionales y administrativos, auditorias internas, revisión del presupuesto del TCP para la aplicación de medidas de austeridad y el levantamiento del cerco del seguridad que existe en puertas del TCP.

"Este Tribunal ya no será un órgano de persecución, ni velará por intereses subjetivos particulares, sino que retoma su rol verdadero. No vamos a permitir que se manipule la historia procesal de este Tribunal, vamos a auditar lo actuado. Venimos a sanear la casa de la justicia constitucional", añadió.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD