Aproximadamente 200 trabajadores serán desplegados en distintos puntos de la ciudad para concluir los trabajos antes del 1 de diciembre.
15/10/2025 11:51
Escuchar esta nota
El jefe de Alumbrado Público del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), Gerson Meruvia, informó que este año se busca superar la meta alcanzada en 2024, cuando la ciudad se iluminó con 10 millones de foquitos como parte de las decoraciones navideñas.
“La meta que se tuvo la anterior gestión fue de alrededor de 10 millones, y nosotros queremos superar esa cifra. Llegaremos a más zonas como la avenida Suecia, plazas, parques, OTB y juntas vecinales”, explicó Meruvia.
Los trabajos de ornamentación ya comenzaron en distintos sectores de la ciudad, como la plaza Colón, El Prado y la avenida Libertador Bolívar, con el objetivo de concluir antes del 1 de diciembre, fecha fijada para el encendido oficial del alumbrado navideño.
“Hemos empezado con la ornamentación navideña y debemos terminar hasta el 1 de diciembre, que será la fecha de inauguración”, señaló el funcionario municipal.
Meruvia adelantó que este año se preparan nuevas sorpresas para los cochabambinos, entre ellas figuras luminosas innovadoras y la instalación del árbol navideño más grande de la región, que se ubicará nuevamente en la zona del Cristo de la Concordia.
Para cumplir con el cronograma, al menos 200 personas trabajarán en los distintos frentes de ornamentación, y la Alcaldía aseguró que no se descuidarán los trabajos de mantenimiento del alumbrado público durante este periodo.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00