Entre las principales demandas figuran el pago del bono de vacunación que debe cancelar la Gobernación, el retroactivo del incremento salarial y la firma de 22 contratos laborales pendientes desde abril por parte de la Alcaldía.
30/09/2025 10:59
Escuchar esta nota
Los trabajadores en salud confirmaron un paro de 48 horas para este miércoles 1 y jueves 2 de octubre, medida que irá acompañada de un piquete de huelga de hambre afuera de la Quinta Municipal. La dirigencia del sector sostiene que no han recibido respuestas concretas de las autoridades pese a múltiples reuniones, por lo que no descartan ampliar la protesta a 72 horas la próxima semana.
Entre las principales demandas figuran el pago del bono de vacunación que debe cancelar la Gobernación, el retroactivo del incremento salarial que debió efectuarse hasta el 31 de julio y la firma de 22 contratos laborales pendientes desde abril por parte de la Alcaldía de Santa Cruz.
“Los contratos finalizan el 30 de noviembre, lo que significa que a partir del 1 de diciembre la población quedaría sin atención del personal porque no habría contrato”, advirtió Esther Ortuste, dirigente de los trabajadores.
La situación también se replica en municipios como El Torno, donde se adeudan cuatro meses de salarios, y en la ciudad de Santa Cruz, donde aún no se ha pagado el sueldo de agosto y septiembre.
El sector denuncia que en la reunión sostenida con la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Salud no hubo avances. “No se tiene fecha de pago ni de firma de contratos”, agregó la dirigente.
Si no se logran compromisos inmediatos, el sector anunció que radicalizará sus medidas con un paro de 72 horas y nuevas protestas en las próximas semanas.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00