Existe una preocupación particular por la escasez de tomate, cuyo precio se ha elevado drásticamente.
31/10/2025 22:41
Escuchar esta nota
La escasez de diésel se ha convertido en una grave amenaza para los productores de frutas y verduras de la zona de Los Valles Cruceños, complicando severamente tanto la fase de siembra como la distribución de los productos. Los agricultores alertan que la combinación de la falta de combustible, el alza de costos operativos y las recientes lluvias podría disparar los precios de los alimentos en los mercados.
Un representante de los productores de la zona expresó su profunda preocupación: "Estamos muy preocupados por la escasez de diésel. No nos permite ni preparar el suelo para la siembra ni traer nuestras hortalizas hacia el mercado. Realmente estamos parados en este momento".
La crisis logística se suma a un incremento exorbitante en los costos de producción. El representante detalló que el precio de insumos esenciales se ha disparado: “Un sobrecito de semilla que comprábamos en 1,300 bolivianos, hoy compramos en 4,800 bolivianos”, una subida que, sumada al encarecimiento de insecticidas y fungicidas, está volviendo insostenible la producción.
Esta situación ya está impactando directamente el abastecimiento. Existe una preocupación particular por la escasez de tomate, cuyo precio se ha elevado drásticamente. "Hay escasez de tomate, la caja está arriba de 200 bolivianos, depende de la calidad", explicó el productor. Este precio contrasta fuertemente con los 20 bolivianos que se llegaron a pagar por la caja anteriormente.
Ante los elevados costos y los problemas de transporte, algunos agricultores están optando por cambiar de rubro, dedicándose a la siembra de maíz o frijol, donde los costos de producción son "bastante favorables". La falta de diésel para el transporte y las recientes lluvias que han retrasado la cosecha por varios días auguran un panorama de posible escasez y encarecimiento de productos frescos en los mercados bolivianos.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
