El Ministerio Público solicita realizar medidas cautelares y continuar con la recolección de pruebas, incluyendo declaraciones de directivos de Botrading, auditorías especiales y más documentos internos.
19/09/2025 20:02
Escuchar esta nota
El Ministerio Público continúa avanzando en las investigaciones sobre las presuntas irregularidades del caso Botrading, que involucra a YPFB y a la empresa subsidiaria constituida en Paraguay. Aquí los principales hallazgos recientes:
1. Informe aprobado por la Cámara de Diputados y remisión a instancias competentes
El 12 de septiembre de 2025, en su sesión plenaria, la Cámara de Diputados aprobó el informe final de la Comisión Especial que investigó las denuncias relativas al suministro de combustibles entre Botrading y YPFB.
El informe recomienda remitir el expediente a la Contraloría General del Estado y al Ministerio Público para que, de encontrarse indicios de responsabilidad, continúen las investigaciones penales.
También propone auditorías especiales a YPFB Internacional S.A. y Botrading S.A. en ámbitos financiero, técnico, contable y jurídico.
2. Denuncias de sobreprecio, adendas ocultas y daño económico estimado
La comisión legislativa identificó sobreprecio en varios contratos de suministro de combustible por parte de Botrading hacia YPFB, basándose en documentación oficial.
Se denunció que, en tres de cinco contratos, las modificaciones (adendas) excedían el 10 % del monto original, algo que por reglamento genera obligaciones especiales de transparencia.
Se estima un daño económico al Estado de aproximadamente US$ 355 millones, cifra que surge de las diferencias detectadas entre montos contratados inicialmente y los efectivamente pagados, añadiendo utilidades o pagos con sobreprecio.
3. Identificación de actores y medidas investigativas concretas
La Fiscalía ha citado a declarar a varios funcionarios, entre ellos a Félix Cruz Taca, exgerente general de YPFB Logística (2023-2025).
Se recogió documentación que indica que Félix Cruz participó directamente en un contrato de cesión del 1 % de acciones de Botrading ofertado a YPFB Logística, lo cual se convierte en elemento clave para determinar responsabilidades.
Cruz fue aprehendido tras su declaración informativa, se ha presentado la imputación formal en su contra, y el Ministerio Público solicitará su detención preventiva por cuatro meses en el penal de San Pedro.
4. Respuesta de YPFB y debates públicos
YPFB ha negado que haya pagado montos mayores a los contratados originalmente por sobreprecio, explicando que las diferencias surgirían de adendas legales que modificaron los volúmenes de combustible solicitados.
Sin embargo, algunos contratos revisados por la comisión mostraron variaciones significativas y adiciones sin claridad suficiente. Esto ha generado un fuerte debate público acerca de la transparencia y la necesidad de auditorías externas.
5. Pasos siguientes esperados
El Ministerio Público solicita realizar medidas cautelares y continuar con la recolección de pruebas, incluyendo declaraciones de directivos de Botrading, auditorías especiales y más documentos internos.
También se espera que la Contraloría actúe conforme al informe remitido, evaluando los hallazgos técnicos, financieros y jurídicos para determinar si procede derivar casos penales.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00