PUBLICIDAD

TCP decide no asistir al Encuentro Interinstitucional por la Reforma Judicial convocado por el TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, confirmó que no participarán del evento convocado en Sucre para evitar interpretaciones de injerencia.

13/11/2025 21:44

Foto: Red Uno
Sucre, Chuquisaca

Escuchar esta nota

La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó este jueves no asistir al Encuentro Interinstitucional por la Reforma Judicial que se desarrollará en Sucre, pese a haber sido formalmente invitada. Así lo informó su presidente, Gonzalo Hurtado, quien explicó que la ausencia busca prevenir interpretaciones de injerencia institucional.

Hurtado informó que, aunque valoran el esfuerzo por impulsar reformas al sistema de justicia, el TCP decidió no participar para preservar la independencia propia de sus funciones.

Hurtado, explicó que la institución se abstendrá de participar para evitar interpretaciones de injerencia y preservar la independencia de sus competencias constitucionales.

Hurtado informó que, aunque el TCP valora el esfuerzo por impulsar reformas al sistema de justicia, la asistencia al evento podría generar interpretaciones que afecten el ejercicio pleno de sus atribuciones.

“Se agradece al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la invitación hecha a cada uno de los nueve magistrados que conforman el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Tras una reflexión técnico-jurídica, los miembros de la Sala Plena han decidido no asistir al encuentro convocado, puesto que cualquier criterio que se emita podría ser interpretado como un adelantamiento de criterio que limite el ejercicio de nuestras competencias constitucionales. El Tribunal Constitucional Plurinacional, en cumplimiento de sus mandatos, reafirma su compromiso para apoyar una profunda reforma constitucional en distintos ámbitos”, manifestó Hurtado.

Mientras tanto, el Encuentro Interinstitucional por la Reforma Judicial se desarrollará bajo la coordinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Su presidente, Romer Saucedo, destacó que autoridades de los cuatro órganos del Estado confirmaron su participación y que se tiene toda la logística lista para trabajar sobre cuatro ejes: reforma judicial, cambio formativo, implementación tecnológica y presupuesto.

En la cita también se presentará la prueba piloto de digitalización judicial que se ejecuta en Chuquisaca, donde los procesos se encuentran enlazados con la Fiscalía General, como parte del impulso hacia un sistema judicial en línea.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD