Bolivia recuperó una reliquia ancestral en un acto oficial en Italia. La pieza vuelve al país tras gestiones diplomáticas iniciadas en 2024.
06/10/2025 20:08
Escuchar esta nota
Bolivia logró recuperar una valiosa pieza patrimonial de la civilización Tiwanacota: un K’ero ceremonial de más de 2.000 años de antigüedad. El acto de restitución se realizó este lunes en la ciudad de Turín (Italia), con la participación de la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa.
“Hoy es un día muy importante para todos los bolivianos y bolivianas, porque regresa a nuestras manos el K’ero tiahuanacota, una pieza patrimonial de alto valor para nuestra soberanía cultural”, afirmó la ministra Sosa.
La autoridad destacó que el vaso ceremonial volverá pronto al país, donde será entregado al Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, para su resguardo y exhibición pública.
El K’ero es un vaso ritual utilizado en ceremonias religiosas de la cultura Tiwanacota, reconocida por su sofisticación artística y simbólica. Estas piezas eran elaboradas en pares, representando la dualidad entre el hombre y la mujer, y simbolizando la complementariedad de la vida.
El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que esta restitución es resultado del trabajo diplomático y cultural conjunto entre Bolivia e Italia, y reafirma el compromiso de ambos países con la protección del patrimonio histórico y arqueológico.
Con información de ABI.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00