Algunos ciudadanos han adoptado medidas como reducir el consumo de combustible en sus vehículos, y denuncian sentirse perjudicados. En los surtidores del departamento cruceño se observan filas kilométricas de vehículos que buscan abastecerse.
16/10/2025 17:08
Escuchar esta nota
La escasez de combustible en Bolivia se ha convertido en una rutina cotidiana para muchos ciudadanos. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, vecinos denunciaron que hacer filas en los surtidores ya forma parte de su día a día, y que las medidas para reducir el consumo de gasolina se han vuelto indispensables.
“Como siempre, ya es una costumbre aquí en Bolivia”, relató un conductor mientras esperaba desde las 6:00 de la mañana en un surtidor. “Tengo que reducir el gasto, no queda de otra, tratar de no gastar en exceso para no estar correteando cada rato”, agregó.
Otro vecino, con un tono de resignación, comparó la situación con una película de Cantinflas:
La escasez de combustible no solo afecta a los ciudadanos, sino también al sector productivo del país, que asegura estar perdiendo millones de bolivianos diariamente. Los empresarios piden a las autoridades nacionales soluciones urgentes para evitar un impacto mayor en la economía.
“Seguimos haciendo fila”, resumió otro conductor, reflejando la paciencia y frustración que caracteriza a miles de bolivianos que enfrentan esta crisis diaria.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00