El abogado Arturo Moscoso explicó la importancia que tiene el divorcio de mutuo acuerdo, que permite lidiar tanto en el tema económico, como el emocional. Habló de división y repartición de bienes y el pago justo de las pensiones.
24/09/2025 10:03
Escuchar esta nota
El abogado Arturo Mosco, especialista en el área jurídica y en divorcio habló sobre el tema este miércoles en Red Uno, y las ventajas de realizar un divorcio de mutuo acuerdo.
Según el jurista, el primer beneficio que da un divorcio de mutuo acuerdo, es referido al tema económico porque es contencioso y no se gasta tanto dinero en obtenerlo.
“Cuando se inicia la demanda de divorcio ambos, la pareja tiene que tener abogados por separado, y a veces los abogados tienen diferentes criterios. No se llega a cuerdos y la pareja busca pelear hasta por una taza, y se les dice esa taza tú hiciste dentro del matrimonio, etc., y el otro puede decir un momento esta taza es mía y no le corresponde, pareciera un caso extremo pero pasa en la práctica. Tazas, platos, ollas, se quieren dividir en un 50%”, manifestó Moscoso.
El abogado señaló que cuando existe un acuerdo, ambos dicen “esto es tuyo y esto es mío, esta es la pensión que te voy a pasar para los niños”, y se evitan conflictos.
Recomendó que la pareja se siente y converse sobre las necesidades que se tiene, el monto que se pueda cancelar para la asistencia, y sobre los bienes que se tienen que coordinar que le correspondería a quien.
El segundo beneficio, según el especialista, es el estado emocional, primero de los hijos, y segundo de uno mismo, para que este se desarrolle de manera tranquila, sin generar malestares innecesarios.
Muchas veces los hijos son los más afectados con los divorcios, toda vez que se ven en medio de una disputa familiar. En algunos casos, la persona que se queda con la guarda de los menores es quien no permite que su expareja vea a los niños, o en su caso condiciona la visita.
Este hecho generaría mucho malestar en la vida propia y familiar, además el jurista recomendó que cuando existe propiedades de bienes como terrenos, es importante que tal vez si así lo determina la pareja se deje las propiedades para los hijos, asegurando de alguna manera su bienestar. Pero este hecho deberá ser analizado por ambas partes, para que el mismo beneficie en su totalidad a los menores.
El jurista señaló que todos los casos de divorcios son diferentes, señaló que muchos de ellos se desarrollan con un ambiente de demasiada tensión y extremo. Pero dijo que deben cumplir ambas partes con los acuerdos realizados, sin desentenderse de los menores.
Además, destacó la importancia de que se cumpla por ambas partes el correspondiente pago de las pensiones asignadas, ya que, si la madre se queda con la guarda del menor, el padre debe cumplir con la asistencia familia o viceversa, para evitar otros desenlaces tensos innecesarios como una posible demanda por falta de pago en la asistencia familiar.
Ver el video:
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00