PUBLICIDAD

“La justicia debe medirse por ética, no por política”: Velasco propone reformarla y digitalizarla

En el debate del TSE, Juan Pablo Velasco propuso reformar la justicia con meritocracia, ética y uso de tecnología para hacerla más eficiente y transparente.

05/10/2025 23:27

Foto: Red Uno
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El candidato a la vicepresidencia por Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, presentó este domingo una propuesta integral de reforma constitucional y transformación del sistema judicial durante el debate vicepresidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Velasco abrió su intervención recordando que la Constitución debe responder a los datos y a las necesidades reales de la población, mencionando cifras alarmantes sobre mortalidad maternoinfantil:

“Hay más de 300 muertes de mujeres en partos y más de 4.000 niños que mueren antes de cumplir un año. Eso tiene que cambiar”.

En cuanto a la justicia, Velasco fue enfático en la necesidad de despolitizar el sistema judicial:

“La justicia no puede seguir siendo títere del poder político. Necesitamos jueces elegidos por meritocracia, carrera judicial, ética y moral”.

También propuso una revolución digital en la justicia, afirmando que el uso de inteligencia artificial permitiría resolver con mayor rapidez miles de procesos de mínima cuantía: “Con algoritmos, la justicia puede ser más rápida, tratable e incorruptible”.

Explicó que hoy un juez atiende en promedio 1.500 causas, pero que con herramientas tecnológicas ese número podría reducirse a 500, aumentando la eficiencia del sistema.

Finalmente, recordó que el presupuesto destinado a justicia representa solo el 0,03% del Presupuesto General del Estado, y defendió que la tecnología puede compensar ese déficit“La digitalización debe estar al servicio del pueblo”.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:30

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD