De acuerdo con las investigaciones, la mujer habría ingerido pastillas para provocar un aborto, motivada, según indicó el director de la Felcc por “el deseo de no tener al bebé”. La Fiscalía determinó su aprehensión y este mismo viernes se llevará a cabo su audiencia cautelar.
14/11/2025 9:26
Escuchar esta nota
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra vive una profunda conmoción tras el hallazgo, en menos de una semana, de dos recién nacidos abandonados y sin vida en distintos puntos de la capital cruceña. Ambos casos, investigados por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), han avanzado significativamente y ya existen personas aprehendidas, según confirmó este viernes el director departamental de la unidad policial, coronel Gustavo Astilla.
El primer hecho corresponde al bebé encontrado en la zona del Avión Pirata. Tras varios operativos realizados en el municipio de Pailón, la Felcc logró ubicar a la madre, quien se presentó después de haber sido citada. De acuerdo con las investigaciones, la mujer habría ingerido pastillas para provocar un aborto, motivada —según indicó Astilla— por “el deseo de no tener al bebé”. La Fiscalía determinó su aprehensión y este mismo viernes se llevará a cabo su audiencia cautelar.
El segundo caso se registró en la intersección de las calles Ñuflo de Chávez y Nicanor Salvatierra, en pleno centro de Santa Cruz de la Sierra. Allí, un bebé fue hallado muerto dentro de una caja de cartón. Cámaras de seguridad permitieron identificar a un hombre en situación de calle que cargaba la caja; posteriormente fue aprehendido.
Sin embargo, los videos y las primeras entrevistas revelaron que el hombre desconocía que transportaba el cuerpo de un recién nacido. Su actividad habitual es la recolección de cartones.
La Felcc ya logró identificar a los padres del bebé y desarrolla una serie de operativos para ubicarlos y tomarles declaración. Las autoridades investigan si se trata de un caso de abandono posterior al parto o si existieron complicaciones médicas previas.
Ante la pregunta sobre si la madre reside en la capital o en otro municipio, Astilla indicó que el equipo policial continúa verificando domicilios asociados al entorno familiar y social de la mujer.
Para el director de la Felcc, el común denominador entre ambos hechos es la ausencia de deseo de maternidad y la falta de acompañamiento previo. “En el primer caso, la madre ingiere pastillas para abortar. En el segundo, estamos a la espera de declaraciones para confirmar las hipótesis que manejamos”, concluyó el coronel.
Mira la programación en Red Uno Play
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
