23/11/2022 - 22:44
Sectores sociales de la ciudad de El Alto se preparan para participar del ‘Cabildo de la Unidad’, el mismo que se efectuará el próximo 30 de noviembre, la concentración será en la Ceja de El Alto, e iniciará a las 17:00 horas.
Redacción
En la Asamblea de la Alteñidad, efectuada el pasado 14 de noviembre se determinó realizar el 'Cabildo de la Unidad' en El Alto, para el próximo 30 de noviembre, el tema principal es el censo, la alcaldesa de la ciudad de El Alto Eva Copa, invitó a la población y a todos los sectores a ser partícipes de este evento.
“Creo que es importante tomar conciencia todos los alteños, de que es el censo, y porque nosotros hemos decidido poder apoyar el 2024. Para que tengamos un censo con unidad, un censo transparente y que nosotros seamos el control social, para que los datos que arroje el 23 de marzo de 2024, puedan coincidir con los datos que hoy estamos levantando”, manifestó Copa.
La alcaldesa de El Alto, cuestionó además la aprobación de una ley, para la realización del Censo de Población de Vivienda, ya que cree que es innecesario, toda vez que la misma quedó ‘garantizada’ a través de un decreto.
“Hay seis leyes con diferentes temáticas, y empecinarse con el censo en el 2023, sabiendo que ya hay un decreto supremo que dice que habrá censo el 2024, y que los resultados es el mismo año, es entorpecer y seguir con el conflicto en Santa Cruz”, manifestó Copa.
La autoridad alteña, señaló que desconoce el por qué Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), se empeñan en esa posición, que solamente entorpece el avance de la aprobación de ley que espera el departamento de Santa Cruz.
El Gobierno determinó que el Censo de Población y Vivienda se efectuará el 23 de marzo de 2024 y que los resultados serán emitidos el mismo año.
Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
20:50
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00