Este jueves se conformó las nuevas presidencias de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. El sábado 8 de noviembre se realizará la sesión inaugural de la Asamblea Legislativa.
06/11/2025 20:02
Escuchar esta nota
Con la instalación de la Legislatura 2025–2026, la Asamblea Legislativa Plurinacional eligió este sábado a sus nuevas autoridades. Dos rostros nuevos asumirán el liderazgo del Senado y de la Cámara de Diputados: Diego Ávila y Roberto Castro, profesionales con trayectorias sólidas en gestión pública, academia y el ejercicio técnico profesional.
Diego Ávila, presidente del Senado
El nuevo titular del Senado, Diego Esteban Mateo Ávila Navajas, es un economista tarijeño con amplia experiencia en gestión pública, cooperación internacional y docencia universitaria. Graduado en Economía en la Universidad Juan Misael Saracho, cuenta con dos maestrías: una en Planificación del Desarrollo Regional (Chile) y otra en Modernización del Estado y Gestión del Desarrollo Rural (Brasil).
Durante su carrera, ha trabajado en el Ministerio de Participación Popular, en la cooperación alemana —donde fue asesor principal por 14 años— y en el Gobierno Departamental y Municipal de Tarija, donde se desempeñó como secretario ejecutivo junto al entonces alcalde Rodrigo Paz. Además, ha impartido cátedra en macroeconomía, microeconomía y desarrollo regional, tanto en Bolivia como en el exterior.
Ávila, casado y padre de tres hijos, también impulsa un emprendimiento agrícola familiar dedicado al cultivo de arándanos y frambuesas. Como presidente del Senado, plantea una gestión basada en la institucionalidad, la transparencia y el diálogo político, con el objetivo de fortalecer el rol del Legislativo como garante del equilibrio democrático.
En la votación de la Cámara Alta, Ávila fue elegido con 32 votos a favor, dos en contra y dos en blanco, de un total de 36 senadores presentes.
Roberto Castro, presidente de Diputados
En la Cámara de Diputados, la presidencia recae sobre Roberto Julio Castro Salazar, un profesional chuquisaqueño con reconocida trayectoria en los ámbitos técnico, jurídico y ético. Arquitecto titulado por la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (2015), Castro se ha especializado en avalúos, peritajes, conciliación y arbitraje inmobiliario, estudios que complementó en la Universidad Mayor de San Simón y que actualmente profundiza con una maestría en la Universidad Siglo XX.
Desde 2016, es perito valuador de oficio acreditado por el Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca e inscrito en el sistema ODIN. También ha actuado como árbitro y conciliador designado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Chuquisaca (CECOA).
En el ámbito institucional, se desempeña como secretario general del Tribunal de Ética Profesional del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca, promoviendo una visión ética y responsable del ejercicio profesional. Es miembro del Colegio de Arquitectos de Bolivia (CAB) y de la Sociedad de Arquitectos Peritos y Valuadores de Chuquisaca (SAVACH).
Castro es además fundador y gerente de la empresa ROCA, con la que ha desarrollado múltiples proyectos arquitectónicos y técnicos enfocados en el desarrollo local. Su experiencia se complementa con la docencia en diplomados y posgrados sobre derecho civil y valoración de bienes inmuebles.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
