El nuevo viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano dio la bienvenida a la cooperación internacional en la lucha antidroga, tanto de EE.UU. con la DEA como de Brasil.
11/11/2025 23:33
Escuchar esta nota
El recién posesionado viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, expresó este martes la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir el narcotráfico en Bolivia, sin que esto implique una pérdida de soberanía.
“Necesitamos de la cooperación internacional. No se trata de dependencia; nuestra soberanía debe ser precautelada. El narcotráfico no tiene fronteras, no tiene sentido que como bolivianos queramos combatir con nuestras propias fuerzas este flagelo”, afirmó.
Justiniano destacó especialmente la colaboración con Brasil, aunque también se refirió a la posibilidad de retomar trabajos coordinados con agencias como la DEA, en el marco de una política antidroga que refuerce el trabajo local.
“Bienvenida la colaboración internacional, no solo de Estados Unidos con la DEA, sino también de Brasil”, agregó.
El viceministro reconoció que, si bien existe un trabajo operativo con fuerzas policiales, Bolivia aún no cuenta con políticas homogéneas ni estrategias integradas para enfrentar al crimen organizado.
“Los poderes de los carteles son fuertes y nosotros debemos luchar en igualdad de condiciones con el apoyo internacional. Cooperación sí, dependencia no. Eso empieza por coordinar con todas las agencias internacionales”, remarcó.
Frases destacadas de Justiniano:
“El productor de coca legal es nuestro aliado, el enemigo es el narcotráfico”.
“No hay cómo tapar el sol con un dedo, existe mucho crimen organizado en Bolivia y hay que atacarlo”. (Sobre el PCC y redes criminales en el país).
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
