Talento, identidad y raíces: los protagonistas bolivianos del Bicentenario ocupan un espacio central en la edición especial de Vogue.
04/10/2025 17:46
Escuchar esta nota
Con motivo del Bicentenario de Bolivia, Vogue México y Latinoamérica rinde homenaje a una nueva generación de bolivianos que están transformando la cultura, el arte, la moda, la música y la gastronomía desde una mirada moderna, pero profundamente conectada con sus raíces.
En una edición especial, la revista celebra el talento que está haciendo de Bolivia un punto de referencia global, reuniendo perfiles que entrelazan identidad, sostenibilidad y creatividad con una visión de futuro.
Albertina Sacaca
Desde Chayanta, Potosí, Albertina Sacaca se ha convertido en un fenómeno digital que trasciende las redes. Con millones de seguidores, su contenido no solo reivindica la cultura quechua, sino que la proyecta con orgullo al mundo entero. Hoy es símbolo de la mujer indígena contemporánea.
José Criales Unzueta
Nacido en La Paz y radicado en Nueva York, José Criales Unzueta es editor de noticias en Vogue Runway y una de las voces críticas más influyentes de la moda internacional. Su formación como diseñador y su experiencia en grandes firmas lo han llevado a escribir sobre moda con profundidad técnica y sensibilidad social.
Vero Pérez
La cantante paceña Vero Pérez ha llevado la música boliviana a nuevos territorios con su estilo ecléctico que mezcla jazz, pop, folklore y electrónica. Exvocalista de Efecto Mandarina y reconocida por su trabajo como solista, Vero representa una Bolivia musicalmente diversa, rebelde y poderosa.
Fátima Céspedes
Desde Santa Cruz, Fátima Céspedes lidera Livi Luxe Jewels, la primera marca boliviana de joyería de lujo sostenible. Gemóloga con más de 20 años de experiencia, ha creado colecciones que reinterpretan la herencia chiquitana y guaraní con materiales como oro reciclado y bolivianita.
Gustu
El restaurante Gustu, bajo la dirección de Kenzo Hirose y María Eugenia Apaza, continúa posicionándose como emblema de la cocina boliviana de altura. Trabajando con productores locales e ingredientes nativos, su propuesta fusiona técnicas contemporáneas con respeto por los saberes ancestrales.
Deanna Canedo Patiño y House of BCP
Deanna Canedo Patiño sigue los pasos de su madre, la icónica Beatriz Canedo, con su firma House of BCP. Desde su showroom en La Paz, ofrece piezas de lujo elaboradas en alpaca, llama y vicuña, confeccionadas por manos artesanas bolivianas.
Bernarda Peláez y YAPA
Desde Nueva York, pero con producción en Bolivia, Bernarda Peláez ha fundado YAPA, una marca ética que combina diseño minimalista con fibras nobles como la alpaca. Sus prendas son tejidas por artesanas en condiciones justas y flexibles, lo que permite equilibrar tradición, dignidad laboral y sostenibilidad.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
23:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
23:00