El ministro Óscar Mario Justiniano reveló que Emapa no ejecutó ni la mitad de su presupuesto y operaba con una red de corrupción interna.
25/11/2025 17:04
Escuchar esta nota
Tras ocho días de intervención en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), el ministro de Desarrollo Productivo, Rural y Agua, Óscar Mario Justiniano, reveló que se identificó una serie de irregularidades que apuntan a la existencia de una red de corrupción que operaba en distintas áreas de la estatal.
“El total del presunto daño económico, que tenemos registrado en una semana, es de Bs 95.5 millones. Las acciones que vamos a tomar son concretas, primero la denuncia penal contra los funcionarios de Emapa y también contra los privados que hubieran ocasionado daño al Estado”, explicó Justiniano.
El ministro enumeró una serie de irregularidades identificadas en los primeros días de la intervención a Emapa; sin embargo, este anuncio es solo parte de los primeros hallazgos realizado por la Comisión Interventora.
Primer Caso
Implementación de una planta procesadora de papa en Chuquisaca, el daño económico ha sido de Bs 41.400.000 aproximadamente, contrato resuelto por presentar una póliza falsa adulterada presentada por el contratista.
"Bs 25.7 millones fueron pagados a la empresa contratista por maquinaria, están en riesgo por perderse, ya que estos equipos están retenidos en China", acotó.
Segundo Caso
La implementación de una planta piscícola en el lago Titicaca, destinando una inversión de Bs 47 millones, de los cuales se pagó el 88,62% de todo el presupuesto y solo se ejecutó el 64% de la obra.
Además, la fiscalización causó posible daño por Bs 148.000 por la compra de alimento balanceado, el cual ya está vencido.
Otros casos
Adicionalmente a ello, Justiniano dijo que se identificó una contratación de servicios para la siembra de maíz en Ascensión de Guarayos, un daño de Bs 6,5 millones.
“Se tenían que sembrar 1.200 hectáreas, de los cuales solo se han sembrado 175 hectáreas, pero se pagó todo el servicio en su totalidad. Se estimaban 2.600 toneladas de producción; sin embargo, en los centros de acopio entraron 230, causando un daño económico de Bs 3.8 millones”, dijo.
En San Borja dijo que se pagaron Bs 2.600.000, para la siembra de 500 hectáreas de maíz, donde no se registró una hectárea, en el lugar no se ha sembrado nada.
En cuestiones de alquiler de maquinaria, Justiniano denunció que se hizo el pago de Bs 480.000, en los municipios de Ixiamas y San Buenaventura; sin emabrgo, los productores no recibieron el servicio de la maquinaria, pese al pago realizado causando perjuicios y daños.
Presupuesto
Adelantó que Emapa tenía Bs 4.600 millones, destinado para este año, de los cuales no se ejecutó ni la mitad; sin embargo, señaló que independiente de la ejecución los actos de corrupción fueron detectados en todos sus ámbitos.
“En ocho días de trabajo se ha encontrado suficientes elementos para iniciar las demandas, porque se generaban actos de corrupción con la necesidad de nuestras familias”, sostuvo.
¿Qué pasará con Emapa?
El ministro Justiniano dijo una vez su cartera entregue los detalles de la auditoría y las denuncias e imputaciones, será el presidente Rodrigo Paz quien va a decidir el futuro de Emapa.
El pasado 12 de noviembre, el ministro Justiniano, dijo que el Gobierno ha tomado la decisión de intervenir Emapa, tras detectar presuntos actos de corrupción en su interior y una vez se tengan los informes de la unidad de intervención se convocará al sector panificador del país.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
