PUBLICIDAD

Lucas, el niño que sobrevivió cuatro días solo y fue rescatado gracias a un perrito

Un niño de 11 años sobrevivió cuatro días perdido en un cerro inhóspito de Chimborazo alimentándose de moras y agua sucia, acompañado por un perrito héroe que no lo dejó solo. 

15/11/2025 11:20

Lucas, el niño que sobrevivió cuatro días solo y fue rescatado gracias a un perrito. Foto: Red Uno
Ecuador

Escuchar esta nota

Como un verdadero milagro. Así describieron los rescatistas el dramático caso de Lucas Campaña, un niño de 11 años que desapareció por cuatro días en el imponente y peligroso cerro Puñay, en Chimborazo, Ecuador. Su búsqueda, marcada por la desesperación, el frío extremo y rutas prácticamente intransitables, mantuvo en vilo a todo un país, hasta que fue encontrado con vida.

La historia, que hoy conmueve a Ecuador y al mundo, tiene todos los elementos de una película: un niño perdido en una montaña inhóspita, una madre aferrándose a la fe, equipos de rescate que no se rinden y un perrito que se convierte en héroe.

“Salté, grité y me arrodillé a agradecer a Dios”

Ligia Herrera, la madre de Lucas, aún no puede contener las lágrimas al recordar el momento en que le confirmaron que su hijo estaba vivo. Antes, vivió minutos de terror absoluto: “Me dijeron ‘encontraron el cuerpo’. No me decían si estaba vivo o muerto. Fueron los 20 minutos más duros de mi vida”, relató entre lágrimas.

Cuando finalmente escuchó la frase “está con vida”, cayó de rodillas, llorando de alegría y agradecimiento: “No verlo cuatro días… y que te digan que tal vez se lo llevaron. Es una desesperación que no se la deseo a nadie”.

Durante los operativos, hallaron el gorro, el poncho, las gomitas, la mochila y finalmente los zapatos del niño. Cada objeto encendía la esperanza… pero también el miedo. “Cuando vi sus zapatos pensé que ya estaba muy cerca… pero también temí lo peor”, contó la madre.

El periodista y docente Carlos Ullauri, de la Gazeta Chunchi de Ecuador, siguió la búsqueda paso a paso. Describe el escenario como “inhumano para transitar”: “Son 3.270 metros de altura, vegetación densa, rutas sin senderos, huellas que aparecen y desaparecen. Los bomberos decían que había tramos imposibles de caminar”.

En medio del operativo, un hecho estremeció a todos, un bombero informó que “habían encontrado el cuerpo”. Nadie sabía si estaba vivo. “Un colega periodista se puso a llorar. Pensamos que ya no lo teníamos”, recuerda Ullauri. Luego llegó la noticia que cambiaría todo: el pequeño estaba con vida.

Según contó el niño, se separó del grupo tras adelantarse en el camino. Tomó un desvío equivocado y terminó recorriendo una ruta que puede tardar hasta 14 horas a pie. Se alimentó de moras silvestres y bebió agua sucia.

Para no morir de frío construyó una pequeña tienda con palos y colocó musgo para mantenerse caliente. También relató que una noche vio un dron buscándolo, pero se asustó por el ruido y corrió, resbalando por una pendiente donde quedó colgado de su poncho. Logró soltarse y continuar caminando.

Hachi: el perrito que se convirtió en salvador

La historia no estaría completa sin él, Hachi, un perro de la comunidad Santa Rosa, que desapareció al mismo tiempo que Lucas. Su dueña cuenta que el animal suele acompañar a los guías hasta la cima del cerro, subiendo y bajando varias veces por semana. Hachi —pequeño, cojito y silencioso— encontró al niño y lo acompañó durante días, dándole compañía, calor y probablemente esperanza.

En Chunchi hablan de él como un héroe. “Debemos condecorarlo”, dicen entre risas y emoción. Su historia ya inspira propuestas de documentales, libros y hasta una película.

Pese a la lluvia, el frío y la complejidad extrema del terreno, los bomberos, voluntarios y vecinos jamás se rindieron. Lucas fue hallado exhausto, deshidratado, cubierto de barro… pero vivo. El milagro del cerro Puñay dejó lecciones profundas, la fuerza de una madre, la determinación humana y la fidelidad inquebrantable de un perrito que no lo dejó solo.

Tras cuatro días que parecieron eternos, Ecuador celebró un final feliz, una familia reunida y un niño que tuvo la fortaleza —y quizás la ayuda divina— para sobrevivir donde nadie imaginaba posible.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Uno decide

12:00

Uno decide

12:30

Uno decide

14:00

Kuma

15:30

Amor de familia

17:00

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD