PUBLICIDAD

¿Hasta cuánto bajará el dólar? Esto dice un economista sobre su valor de equilibrio

El analista económico y energético, Juan Fernando Subirana, explicó que esta tendencia está vinculada principalmente a factores coyunturales y expectativas positivas generadas por el cambio de gobierno.

10/11/2025 12:11

El analista económico y energético Juan Fernando Subirana. FOTO: Captura de pantalla.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

El dólar paralelo en Bolivia ha registrado una caída significativa en los últimos días, llegando a estabilizarse actualmente en torno a los 10,49 bolivianos, según informó el analista económico y energético, Juan Fernando Subirana Osuna. Para ponerlo en perspectiva, en junio pasado el tipo de cambio alcanzó un pico de 20 bolivianos, por lo que la reducción actual representa más de la mitad del valor previo.

Subirana explicó que esta tendencia está vinculada principalmente a factores coyunturales y expectativas positivas generadas por el cambio de gobierno.

“Es un tema netamente coyuntural, asociado a las expectativas positivas que se han generado alrededor de la posesión del gobierno, y esta tendencia ya se venía observando desde la primera y segunda vuelta electoral”, señaló.

El economista precisó que, aunque es posible que el dólar baje ligeramente más, el valor de equilibrio se encuentra en torno a los 10 bolivianos, y se espera que esta estabilidad se mantenga al menos hasta finales de diciembre.

La confianza en la economía también se ha visto reforzada por la actividad internacional del nuevo gobierno, incluyendo reuniones con instituciones financieras como el FMI y la CAF. Subirana destacó que la entrada de 3.100 millones de dólares en nuevos financiamientos contribuirá a sostener este valor del tipo de cambio.

En términos históricos, el comportamiento del dólar muestra una desescalada progresiva desde su pico en junio, con periodos de relativa estabilidad entre la primera y segunda vuelta electoral.

“El tipo de cambio es una medida de confianza”, enfatizó el analista, señalando que la reciente información positiva ha generado un efecto de estabilización en torno a los Bs 10,40 – 10,70.

Finalmente, aunque el dólar se mantendrá libre para fluctuar en los próximos años, el economista considera que Bs 10 es una base sólida para la planificación económica de mediano plazo.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

La liga - betis vs atl. madrid

15:45

El chavo

17:50

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD